¿Qué ocurre si salimos a jugar y aparece el viento? ¿Cómo debemos actuar? ¿Qué factores hay que tener en cuenta cuando salimos a jugar con viento? A estas y a otras preguntas te vamos a responder para que el viento no afecte negativamente a tu juego de golf.
1- Valorar las condiciones
Cuando salimos a jugar y sopla más aire de la cuenta tenemos que prepararnos para adaptar nuestra forma de juego. Para ello debemos tener en cuenta 3 factores:
- En qué dirección sopla el viento.
- Con qué intensidad.
- En qué medida va a afectar a nuestro golpe.
Hay algunos trucos para detectar estos factores. Por ejemplo, para determinar la dirección y la intensidad del viento se puede arrancar unas briznas de césped y lanzarlas al aire. Con esta acción y con la experiencia, podremos conocer cuánto afectará a la bola.
En sitios de mucha arboleda no debemos perder de vista la copa de los árboles, ya que cuando la bola salga de esa zona se verá más afectada por el viento.
Otra opción es mirar en qué dirección se mueven las nubes o en cómo y cuánto se mueve la bandera.
Un apunte; en zonas más altas, el viento se va a notar más que en zonas más bajas del campo, por lo que mantener la bola más baja de lo habitual nos va a ayudar a controlar más nuestros golpe.
2- Elegir el palo
Si el viento va en nuestra contra, lo mejor es escoger palos más largos. Si el viento va nuestro favor, es mejor uno más corto.
Nuestro consejo es que practiques tus golpes los días de viento ya que te ayudará a conocer mejor la altura y el efecto de tu golpeo.
3- La bola
Para controlar mejor la bola lo mejor es golpearla más baja y con menos efecto. Con un golpe muy alto la bola se puede desviar más de su línea que con un golpe más bajo. Una bola con mucho efecto de “back-spin” va a coger mucha más altura que una bola con menos efecto, sobre todo cuando el viento sopla en nuestra contra.
¿Cómo mantener la bola baja?
Para mantener la bola más baja y controlada, hay que realizar varios cambios antes de ejecutar nuestro golpe:
Retrasar la bola: debemos colocar la bola más hacia el pie derecho (si somos diestros) de lo que normalmente haríamos con el palo que vamos a utilizar.
- Usaremos un palo más que normalmente. Un palo más largo tiene menos grados por lo que la bola saldrá más baja y con menos back-spin.
- Cargamos ligeramente peso al lado izquierdo de nuestro cuerpo y colocamos las manos adelantadas en el stance y sentimos cómo se mantienen en el momento del impacto.
- Golpear de forma más suave y con tres cuartos de movimiento. Esto va a compensar que tengamos un palo de más. Además, de esta forma le daremos menos efecto.
4- Cómo jugar dependiendo de la dirección del viento
Viento lateral
Jugar al golf con viento lateral:
- Podemos ajustar nuestra posición apuntado al lado de donde sopla el viento y dejar que este empuje la bola hacia nuestro objetivo.
- Los jugadores con más experiencia juegan con efectos para que la bola vaya prácticamente recta.
- Efecto fade; el viento sopla de derecha a izquierda, golpearemos la bola con efecto de izquierda a derecha.
- Efecto draw; golpear la bola de tal forma que tome una trayectoria curva de derecha a izquierda (para los jugadores diestros).
Viento a favor
- Con el viento a favor, la bola vuela más y tenemos menos control, por lo que no tenemos que golpear la bola baja. Nos colocaremos con normalidad y elegiremos el palo que mejor se adapte a la fuerza del viento.
- La bola tiende a perder bastante efecto de retroceso por lo que no se parará como lo haría normalmente. Lo mejor es elegir la zona de bote antes de nuestro objetivo y dejaremos que llegue rodando.
- Para dar altura a la bola con el driver es mejor jugar con la madera tres. La bola saldrá mucho más alta alcanzando más distancia.
Viento en contra
- Jugar con el viento en contra implica que la bola vuela menos y los efectos se acentúan. Un brisa suave puede influir en nuestra elección del palo, por ejemplo, jugar un palo más, un hierro 8 en lugar del 9 y si el viento es más fuerte podemos modificar nuestra elección hasta en tres palos más.
- Mantener la bola baja y controlar la fuerza del golpe es muy importante ya que aparece la tendencia de golpear la bola más fuerte al sentir el viento soplando en contra de nuestro golpe.
- La elección del palo es esencial para que esa sensación de tener que “pegarle fuerte” desaparezca, ya que al tratar de golpear más fuerte puede hacernos fallar el golpe o que le demos más efecto a la bola dejándola a la merced del viento.
El viento en el green
Dependiendo de la velocidad del viento y del green los golpes se pueden ver afectados en mayor o menor medida.
- Si el viento sopla fuerte es aconsejable abrir un poco más nuestro stance para tener una base más estable y evitar que el viento altere nuestra postura.
- También podemos inclinarnos más encima de la bola. Escoger el palo más corto nos hará más bajos y que el fuerte viento no nos afecte cuando hacemos el swing de putt.
Saber manejar nuestro juego en condiciones de viento no sólo nos ampliará nuestras opciones de juego sino que además nos dará una gran ventaja sobre otros competidores.