Quiero iniciarme en el Golf, ¿por dónde empiezo?

Como sabes, jugar al golf tiene muchas ventajas; es un deporte que cultiva cuerpo y mente de una forma relajada. Es un deporte de bajo impacto, ideal para todas las edades que además cuenta con el aliciente de ser una actividad muy social.

Si eres de los que está pensando en incluir al golf como parte de su rutina de ejercicios o simplemente quiere sacar al golfista que lleva dentro, te vamos a contar cómo hacerlo en unos sencillos pasos.

1- Tener ganas

Lo primero es, por supuesto, tener ganas de empezar. No es necesario comprar de antemano una equipación completa, con que lleves un guante especial para jugar al golf es suficiente, ya que te ayudará a agarrar mejor el palo y evitará que salgan ampollas en la mano.

2- Inscríbete en un curso de iniciación

En la mayoría de los campos de golf podrás encontrar profesionales que imparten estos tipos de cursos. Es importante elegir a un profesional que te enseñe bien el “swing” y decimos “enseñar” porque no necesariamente el mejor jugador es el mejor maestro.

También te puede servir de ayuda tu capacidad de observación. Mirar el juego de otros golfistas más expertos te servirá también como aprendizaje y si además tienes algún amigo que tenga más tablas que tú en esta materia puedes pedirle que te enseñe un par de trucos.

Mientras dure el curso no podrás jugar fuera de la cancha de prácticas, es decir, que no podrás jugar en el campo de golf, ya que estarás practicando el swing y el putt hasta que tu instructor decida que ya puedes realizar el examen de hándicap.

3- El hándicap

Una vez que estés preparado, es hora de saber cuál es tu hándicap. El hándicap es un sistema de juego con el que se indica el número de golpes de más (sobre el par del campo) que un jugador hace en un recorrido. En otras palabras, es el número de golpes de ventaja que tiene un jugador sobre otro en el campo. Por ejemplo, un jugador con hándicap 28 es aquel que hace un campo de par 72 en 100 golpes (72+28).
De esta manera, jugadores de distintos niveles pueden jugar y medir sus resultados de una forma más equitativa.

4- El examen

Tu instructor o profesional te llevará al campo de golf a jugar un par de hoyos donde demostrarás tus habilidades con el palo y tu conocimiento de las reglas del juego, especialmente las de cortesía en el campo (ceder el paso a los que van más rápido que tú, arreglar los desperfectos que hagas en el césped cuando golpeas la bola, etc…).

iniciarse al golf2

5- Jugador federado

Cuando hayas pasado el examen recibirás una tarjeta de la Federación que te identificará como federado, lo que te permitirá jugar en los campos de golf. Al ser federado hay que pagar una cuota anual donde va incluido un seguro por si dañas algo o a alguien cuando juegues. Aquí tienes más información.

6- Practica y mejora tu hándicap

Ahora es el momento de comprar tus palos de golf para practicar y practicar para conseguir cumplir tu hándicap. Aunque tienes la opción de alquilar el equipo en el campo de golf, siempre es mejor tener unos palos propios para ir haciéndote con ellos.

7-Competiciones y campeonatos

Si crees que estás preparado puedes entrar en competiciones y campeonatos. Hay muchos certámenes durante todo el año a los que acudir. Si participas en alguno de ellos la federación te asignará otro hándicap en función de cómo hayas quedado. No te preocupes si no te va muy bien ya que siempre puedes volver a intentarlo en poco tiempo. De todas formas el máximo hándicap que te pueden, por mal que lo hagas en los campeonatos, es de 36,4.

Esperamos que esta breve guía te sirva de ayuda para darte ese el empujón final que necesitas para empezar a jugar al golf.

Compartir en redes sociales:
Translate website